martes, 12 de mayo de 2015

Adelgaza con la Quinoa

Aunque la quinoa está muy de moda últimamente, no es un producto nuevo. Más bien se trata de un alimento muy antiguo que ya era cultivado en Sudamérica hace 5000 años, mucho antes del asentamiento de importantes culturas precolombinas como los Incas. La quinoa no proviene de la familia de los cereales, pero gracias a su cantidad de almidón y su forma de consumo se le ha considerado popularmente como un cereal. Actualmente producida en Bolivia, Perú, Ecuador, Argentina, Chile y Estados Unidos, este alimento está lleno de grandes propiedades que benefician nuestro organismo

Sus semillas, que consisten en pequeños granos redondos y planos, cuentan con cantidades importantes de un aminoácido llamado lisina, que en general es escaso en el reino vegetal. Tiene además todos los aminoácidos esenciales y en particular arginina e histidina necesarios en la alimentación de recién nacidos y niños. Sus granos carecen de gluten siendo por lo tanto un alimento permitido para celíacos y cuenta con alta concentración de minerales como calcio, potasio, magnesio, fósforo, hierro, manganeso y zinc.La quínoa es muy rica en vitamina B (relacionada con la regulación de nuestro metabolismo), vitamina C (antioxidante y muy importante para mantener una piel sana) y vitamina E (conocida como la vitamina de la juventud y la belleza debido también a sus propiedades antioxidantes). También contiene un compuesto químico llamado fitoestrógeno, que previene la aparición de enfermedades cardíacas, osteoporosis y cáncer de mamas, además de disminuir los síntomas de la menopausia.En síntesis, la quínoa alberga hasta 50% más proteínas que otros granos, y por esto la Organización Mundial de la Salud (OMS) la calificó como un producto esencial, lo que la hace ideal para aquellas personas que siguen una dieta vegetariana o vegana.


Usos cosméticos
Ya que la quínoa posee tantos nutrientes, minerales y proteínas, favorece enormemente a nuestra piel, especialmente para las pieles sensibles, secas, irritadas y desnutridas. Cuenta con la condición de restablecer la hidratación de la piel por tener el aminoácido treonina y ácidos grasos, evitar el resecamiento de la piel y su envejecimiento. También se recomienda su uso en pieles de bebés y niños, que al estar expuestas al frío y viento necesita de un cuidado especial para evitar deshidratación cutánea.
También se conocen sus beneficios capilares, los aceites nutritivos elaborados con ella fortalecen el cabello, otorgando brillo e hidratación. Especial para cabellos dañados.

Propiedades de la quinoa para adelgazar

  • Posee un alto porcentaje de (FDT), lo cual la convierte en un alimento ideal para lograr eliminar toxinas y residuos que puedan dañar el organismo. Por lo tanto actúa como un depurador del cuerpo.
  • Produce sensación de saciedad. El cereal en general y la quinoa en particular, tiene la propiedad de absorber agua y permanecer más tiempo en el estómago de esta forma logras plenitud con poco volumen de cereal.
  • Ayuda a reducir el colesterol malo o LDL del organismo y elevar el colesterol HDL gracias a su contenido en ácidos grasos omega 3 y omega 6.


No hay comentarios.: